skip to main | skip to sidebar

ALAMES- URUGUAY

alamesuruguay@gmail.com // alames@montevideo.com.uy

SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA

Publicado por Asociación Latinoamericana de Medicina Social
Etiquetas: Movilizaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Perfil

Mi foto
Asociación Latinoamericana de Medicina Social
Uruguay
Ver todo mi perfil

CONTENIDOS

  • ALAMES Uruguay (2)
  • Articulos de interés (9)
  • Campañas a las que adherimos (7)
  • Congreso ALAMES 2009 (1)
  • Cursos (4)
  • Declaraciones ALAMES (1)
  • Movilizaciones (5)
  • Prensa (1)
  • X Congreso ALAMES Salvador Bahía 2007 (3)

UN POCO DE HISTORIA

La Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES) fue constituida durante el III Seminario Latinoamericano de Medicina Social en la ciudad de Ouro Preto, Brasil, en Noviembre de 1984, con el fin de profundizar en el conocimiento de las relaciones entre salud y sociedad.
La Asociación ha venido ampliando su presencia en el escenario científico y de la política en salud en América Latina, habiendo presentado en sus talleres y congresos posteriores (Medellín 1988, Caracas 1991, Guadalajara 1994, Buenos Aires 1997, La Habana 2000, Lima 2004, Salvador 2007), un avance en su organización y en su constitución como espacio de debate de las problemáticas actuales en salud de nuestra región.
En la Actualidad , ALAMES tiene presencia en Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

ALAMES se define como un movimiento social, académico y político con una perspectiva de desarrollo de la Salud Pública y de la Medicina Social orientada hacia la resolución de los determinantes socio-históricos del proceso salud-enfermedad.

OBJETIVOS:Agrupar a todas aquellas personas que participan en actividades, investigaciones, servicios y/o docencia en el área de la Medicina Social; fortalecer teórica y operativamente la Medicina Social en América Latina; promover actividades científico- académicas, docentes y de vinculación directa de todos sus asociados con la problemática Médico - Social de la Región; estimular y favorecer la publicación, divulgación e intercambio de los trabajos relacionados con la problemática Médico-Social en América Latina; fortalecer la vinculación teórica entre la equidad y la democracia, concibiendo a la salud como espacio de construcción de ciudadanía; concebir y desarrollar una Agenda por la Defensa de la Salud como un Derecho y como un Bien Público en el Continente, conjuntamente con las personas e instituciones comprometidas con la misma; incluyendo a la academia, servicios y sistemas de salud, gobiernos locales, ONGs, organizaciones internacionales e inter-gubernamentales, parlamentarios, partidos políticos, foros de discusión, y gremios de trabajadores.

ENLACES IMPORTANTES

  • ALAMES en Salto
  • Asociación Latinoamericana de Medicina Social
  • Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES)
  • Bolivia en Uruguay
  • IPHU BRASIL
  • Movimiento por la Salud de los Pueblos
  • Movimiento por la Salud de los Pueblos Cono Sur
  • Movimiento por la Salud de los Pueblos-Centroamerica Andina

Mi lista de blogs

  • ALAMES
    Especialización en Genética, Derechos Humanos y Sociedad - La Especialización en Genética, Derechos Humanos y Sociedad está culminando su 4° cohorte de estudiantes y pensamos iniciar la 5° cohorte en agosto de 2025...
    Hace 3 semanas
  • ALAMES EN SALTO
    -
  • alames-redmedicamentos | Grupos de Google
    -
  • Asociaci�n Latinoamericana de Me
    RSS Solutions for Restaurants - *FeedForAll *helps Restaurant's communicate with customers. Let your customers know the latest specials or events. RSS feed uses include: *Daily Specials...
    Hace 20 años
  • BOLIVIA EN URUGUAY
    -
  • FORO SOCIAL URUGUAYO DE SALUD
    PRESENTACIÓN DEL INFORME DEL OBSERVATORIO GLOBAL DE SALUD II - En el marco del IV Foro Social Uruguayo de Salud, el día 28 de noviembre de 2008, se realizó la presentación del Informe del Oservatorio Global de Salud II...
    Hace 16 años
  • Movimiento Salud de los Pueblos Cono sur
    EL DESAFÍO DE VOLVER A CARRILLO - Susana Ratti (Foro Ramón Carrillo) En el año 2006 se celebró el centenario del nacimiento del Dr. Ramón Carrillo; el gobierno argentino dedicó ese perío...
    Hace 16 años
  • People's Health Movement | Health For All Now!
    -
  • salud colectiva en chiloe profundo. creando salud y cultura junto a los habitantes del archipielago
    "ESPIROGALLINOMETRIA" - Jaime Ibacache Burgos Medico navegante del Archipiélago de Chiloe En la Rio Sur, lancha mítica de antiguas maderas rojas, viajamos… Pasa un cormorán rasa...
    Hace 11 años

Archivo del blog

  • ▼  2008 (36)
    • ►  diciembre (3)
    • ▼  noviembre (7)
      • El estado de la salud sexual y reproductiva en Amé...
      • IV Foro Social Uruguayo de Salud
      • Lanzamiento del Observatorio de la Salud Global 2-...
      • UN DÍA HISTÓRICO EN NUESTRO PAÍS
      • CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE SALUD DESD...
      • La Salud en los procesos de integración
      • SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (4)